Contenido principal

Se realizó el Taller de oportunidad de financiamiento público para PyMes
El taller tuvo por objetivo brindar información sobre distintos instrumentos de financiamiento público disponibles para actividades de: vinculación científica-tecnológica, incorporación de personal altamente calificado, experto PyME, PAC Empresa, capacitación al personal, modernización y desarrollo tecnológico, innovación, inversión en infraestructura y capital de trabajo, eficiencia energética, producción más limpia, clúster y aglomerados productivos.
Dicho taller estuvo a cargo de los profesionales en ciencias económicas Norma Liliana Rabal y Víctor Hugo Caicedo ambos con sólida formación de posgrado, especialistas en gestión de la tecnología y la innovación, experimentados en formulación de proyectos para presentar en organismos que otorgan beneficios y financiamiento público para la investigación, desarrollo y producción nacional.Norma Liliana Rabal: Contadora Pública (UNLZ), matrícula vigente en CABA. Especializada en Gestión de la Tecnología y la Innovación(UNTref), con estudios de posgrado en Maestría en Finanzas Públicas (UNLaM), en Políticas en Ciencia, Tecnología y Sociedad (UNQ) y cursando Doctorado en Desarrollo Económico (UNQ). Sólida experiencia profesional en la administración pública nacional. Formación académica en vinculación tecnológica, promoción del desarrollo tecnológico y la innovación productiva en empresas, cadenas de valor y/o clústers. Lidera procesos de formulación y gestión de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y transferencia tecnológica con financiamiento público.
Víctor Hugo Caicedo: Licenciado en Alta Gerencia (Univ. Libre Colombia), Especialista en Gestión de la Tecnología y la Innovación (UNTref), con estudios de posgrado en Maestría en Procesos de Integración Regional (UBA) y cursando Doctorado en Ciencias Económicas (UBA). Sólida experiencia en formulación de proyectos de innovación, proyectos de investigación y desarrollo (PID) para empresas y universidades. Tutor y docente en emprededorismo. Formación académica en vinculación tecnológica, promoción del desarrollo tecnológico y la innovación productiva en empresas.